Quantcast
Channel: Relojes Especiales, EL foro de relojes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Relojeria para pobres: Como conseguir un reloj mecanico con alarma por 20 euros

$
0
0
Cuando nos aficionamos a los relojes (en particular mecánicos) al final las horas, minutos y segundos nos acaban sabiendo a poco y es entonces cuando empezamos a interesarnos por las complicaciones: cronógrafo, tourbillón, carrusel, sonerías y otras cuya utilidad es relativa.

En el lado contrario están las complicaciones con una finalidad fundamentalmente práctica: el doble calendario (sí, por muy extendido que esté es una complicación y si no prueba a desmontar y montar uno) y la alarma.

Dentro de los calibres mecánicos con alarma no hay mucho donde elegir. Los más conocido son el Seiko Bellmatic, el AS 1475 y el Poljot 2612 (que es una versión del anterior).
La mejor opción es el Seiko porque a la calidad del movimiento hay que unir la caja de acero y la variedad de diseños, algunos de ellos preciosos. Precisamente por ello están muy cotizados en el mercado de segunda mano.

El AS 1475 lo han montado multitud de marcas tanto de renombre como de "fantasía" con una gran diferencia de diseños y acabados pero, por su pedigrí suizo, los precios son altos.

La mejor opción es el Poljot 2612 que no es más que la versión rusa del AS. Las posibilidades de encontrar un "Poljot Signal" a buen precio en el mercado de segunda mano son muy elevadas dedicándole algo de tiempo y teniendo en cuenta algunas claves.

El ejemplar de la foto costó 18 euros y sólo necesitó una pequeña reparacion.

La primera precaución a tener en cuenta es que la caja de los Poljot es cromada y puede presentar graves desperfectos. La tapa sí es de acero inoxidable y tiene un sistema de cierre parecido al de los Vostok Amphibia. Ello supone que, a veces, la arandela de acero deforme la caja del reloj que es cromada y pueda llegar a comerse los hilos de la rosca. En este caso la caja será inservible.

En casos como este podemos comprar caja+dial nuevos por 35 euros pero eso incrementaría el presupuesto.

Otro punto débil del Poljot Signal son las coronas cuyo desgaste puede dejarlas casi inservibles y encontrar unas originales no es fácil.

Esta pieza en concreto costó 7 euros.

El calibre tiene una construccion sólida que permite manipulaciones por manos no demasiados expertas. En particular, el rodaje se ubica en un puente sobreelevado que facilita el trabajo de montaje.


Quizás la mayor complejidad provenga del sistema de remontaje y puesta en hora de la alarma en cuyo caso recomiento la lectura del hilo del compañero rgil titulado "desmontaje de un reloj mecánico con alarma".



Además de los puntos débiles del calibre, convien tener en cuenta algunos trucos a la hora de hacer búsquedas de piezas de segunda mano. Si buscamos por "Poljot 2612" o "Poljot alarm" seguramente toparemos con vendedores experimentados y con un montón de posibles compradores que encarecerán la operación.
Si hacemos búsquedas como "Poljot Signal" o, mejor aún, "Poljot Wecker" encontraremos mejores oportunidades.
Si disponéis de tiempo y vuestro apellido es perseverancia lo mejor es hacer búsquedas genéricas con "Poljot" o incluso "Polet". Llevará mucho más tiempo pero la posibilidad de encontrar gangas aumentará considerablemente.
Otra opción interesante es buscar por "Sekonda" y "Seconda" o incluso explorar posibilidades como "ancienne montre russe".


Este se acaba de vender hace un momento por 13 euros.
Este otro lo compré por 12 euros porque caja y dial estaban en buen estado.

La alarma de un reloj mecánico, a medias entre el sonido y la vibración, es una sensación única que todo aficionado a la relojería debe disfrutar.
Suerte en la busqueda

Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Trending Articles