Hola compañeros
Continuando con los magníficos post sobre Seiko que estoy viendo últimamente:clap:, quiero mostraros otros dos bell-ísimosBell-Matics.
![]()
Este primero, 200 días o más al año en la muñeca de mi esposa. Lo adquirí inicialmente para mí y se lo agenció rápidamente8o. De precioso dial dorado, con una extraordinaria gama de matices en función de la luz y con un tamaño muy llevable de 38 Mm. Su marcha, como no, excepcional:). Además me da juego y me entretengo alternando natos, correas, incluso milanesas.
![]()
Cuando lo adquirí hará unos 3 años, era mi primer reloj con esta complicación mecánica de alarma. No voy a negar que no mirara Memomatics (Omega) y porque no incluso Memovox (JLC) -soñar es gratis:whist::-. Pero aquí se cumple esa premisa que logran a veces algunas marcas, haciendo grandísimos relojes, de contrastada calidad y belleza y lo más importante con una accesibilidad en número de piezas y precio garantizada.:worshippy:
![]()
De los Seiko Bell-matics por lo que indagué en un principio existe muchísima información en la red, incluso un foro solo para ellos. Se fabricaron desde finales de los 60 hasta finales de la década siguiente (1978) -un porrón de años-, con 13 modelos de caja e infinidad de colores en los diales. Por lo que como comentaba anteriormente, encontrar uno que nos agrade es tarea sencilla.:ok::
![]()
Este que os muestro -mío al 100%:ok::-,fue un flechazo. Vino hace menos de un año, tiene el mismo ancho de caja (38 mm) pero en otro modelo algo más estilizado.
![]()
De dial oscuro, degradado por el tiempo y con un dignísimo envejecer, muestra unas agujas más anchas y contrastadas que me tienen "alarmado" continuamente.
![]()
En este caso también combina otra de mis apuestas ganadoras: acero mate y pulido en caja:). Ambos con plexi, aunque en el de dial oscuro se aprecia claramente mayor altura.
![]()
La trasera de Seiko, siempre tan informativa, 42 años que tiene el chiquitín al menos la tapa, porque siendo muy purista esta no corresponde con la caja y el dial.
![]()
Por último el magnífico CALIBRE:clap:en mayúsculas-, duro como pocos (lleva décadas demostrándolo), fácil de limpiar, de arreglar de sustituir. Todo un señor calibre que proporciona 10 segundos de vibración y suave repiqueteo.
![]()
Los Bellmatics se montaron con dos calibres, el escasísimo 4005 (27 rubíes y solo fecha) y el común 4006 mis unidades-, con 17 rubíes, fecha y datario y algunos modelos casi desaparecidos con 21 rubíes. Laten a 19.800 alternancias y tienen más de 42 horas de reserva de marcha.
![]()
Bueno compañeros, espero que os gusten, y como me conozco puede que en breve os muestre otro con dial blanco:). Un placer saludaros y continuar leyéndoos en el foro.:ok::
Continuando con los magníficos post sobre Seiko que estoy viendo últimamente:clap:, quiero mostraros otros dos bell-ísimosBell-Matics.

Este primero, 200 días o más al año en la muñeca de mi esposa. Lo adquirí inicialmente para mí y se lo agenció rápidamente8o. De precioso dial dorado, con una extraordinaria gama de matices en función de la luz y con un tamaño muy llevable de 38 Mm. Su marcha, como no, excepcional:). Además me da juego y me entretengo alternando natos, correas, incluso milanesas.

Cuando lo adquirí hará unos 3 años, era mi primer reloj con esta complicación mecánica de alarma. No voy a negar que no mirara Memomatics (Omega) y porque no incluso Memovox (JLC) -soñar es gratis:whist::-. Pero aquí se cumple esa premisa que logran a veces algunas marcas, haciendo grandísimos relojes, de contrastada calidad y belleza y lo más importante con una accesibilidad en número de piezas y precio garantizada.:worshippy:

De los Seiko Bell-matics por lo que indagué en un principio existe muchísima información en la red, incluso un foro solo para ellos. Se fabricaron desde finales de los 60 hasta finales de la década siguiente (1978) -un porrón de años-, con 13 modelos de caja e infinidad de colores en los diales. Por lo que como comentaba anteriormente, encontrar uno que nos agrade es tarea sencilla.:ok::

Este que os muestro -mío al 100%:ok::-,fue un flechazo. Vino hace menos de un año, tiene el mismo ancho de caja (38 mm) pero en otro modelo algo más estilizado.

De dial oscuro, degradado por el tiempo y con un dignísimo envejecer, muestra unas agujas más anchas y contrastadas que me tienen "alarmado" continuamente.

En este caso también combina otra de mis apuestas ganadoras: acero mate y pulido en caja:). Ambos con plexi, aunque en el de dial oscuro se aprecia claramente mayor altura.

La trasera de Seiko, siempre tan informativa, 42 años que tiene el chiquitín al menos la tapa, porque siendo muy purista esta no corresponde con la caja y el dial.

Por último el magnífico CALIBRE:clap:en mayúsculas-, duro como pocos (lleva décadas demostrándolo), fácil de limpiar, de arreglar de sustituir. Todo un señor calibre que proporciona 10 segundos de vibración y suave repiqueteo.

Los Bellmatics se montaron con dos calibres, el escasísimo 4005 (27 rubíes y solo fecha) y el común 4006 mis unidades-, con 17 rubíes, fecha y datario y algunos modelos casi desaparecidos con 21 rubíes. Laten a 19.800 alternancias y tienen más de 42 horas de reserva de marcha.

Bueno compañeros, espero que os gusten, y como me conozco puede que en breve os muestre otro con dial blanco:). Un placer saludaros y continuar leyéndoos en el foro.:ok::