Quantcast
Channel: Relojes Especiales, EL foro de relojes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Las "Cabras de Judas", unos aviones de la 2º Guerra Mundial muy especiales

$
0
0
Os voy a hablar de unas unidades de aviones muy especiales, que operaron en la 2ª Guerra Mundial, que ha sido la época de la historia en que se han producido bombardeos aéreos más masivos (tanto sobre objetivos estratégicos como sobre ciudades). De paso explicaremos algunos detalles no tan conocidos de estas arriesgadas misiones.

Aviso que, aunque hay muchas fotos, teneis para rato, pues me gusta ser lo más exhaustivo posible en estos temas, especialmente si no estan muy tratados. No sabía muy bien donde poner este hilo, pues aunque el tema fundamental son los aviones, también hablo de relojes....y de cabras. Espero que no os aburrais.


Para comenzar, os sitúo.

Primero fueron los alemanes los que bombardearon Inglaterra (básicamente Londres), al principio de la guerra (1940). La resistencia inglesa fue decisiva para que los alemanes no invadiesen las islas y ganasen la guerra con relativa rapidez.

Un Heinkel 11, sobre Londres, durante la batalla de Inglaterra



Cuando se cambiaron las tornas, y fueron los aliados los que tomaron la iniciativa, una de las operaciones más importantes (y decisivas, por su función de desgaste y desmoralización) fueron los bombardeos estratégicos masivos, tanto de los paises invadidos por los alemanes, como posteriormente de la propia Alemania. Sólo los aviones del comando de bombardeo de la RAF lanzaron sobre el enemigo un millón de toneladas de bombas.

Por la noche eran los ingleses (la RAF) los que llevaban el peso. Basaban su estrategia en la protección de la oscuridad. El radar ya era operativo, y guiaba a los cuatrimotores (básicamente, Lancaster y Halifax), con bastante menos protección aérea que durante el día.

Su balance de bajas fue extremadamente alto. Más de 8.000 aviones se perdieron durante estas misiones. Las estadísticas dicen que el 44% de los tripulantes de estos bombarderos ingleses murieron durante las misiones durante la 2ºGM.

Un Avro Lancaster, rodeado de trazadoras de antiaéreos, durante un bombardeo sobre Hamburgo



Por el día, los bombardeos los protagonizaba la 8ª Fuerza Aérea Americana (USAAF), en los que era mucho más importante la protección aérea por parte de cazas de gran autonomía (necesaria para seguir a los pesados cuatrimotores), ya que la defensa de los alemanes (tanto la antiaérea como la de los cazas) era mucho más eficaz, sin el abrigo de la oscuridad.

B-17 lanzando simultáneamente sus bombas sobre Alemania


Los americanos, como ya nos tienen acostumbrados, hicieron las cosas a lo grande. Las tripulaciones del mando de bombardeo casi triplicaban -con 350.000 individuos- las de la RAF. Sin embargo, su ratio de bajas fue muchísimo más bajo: el 7,4%. De todos modos, durante la guerra murieron 23.000 pilotos y tripulantes de estos bombarderos americanos. A las 30 misiones, se les relevaba del frente. Muchos no llegaban a completarlas.

Una copiosa formación de B-24 bombardea una refinería en Rumanía, volando sobre el humo de los incendios provocados por anteriores oleadas de bombardeo, y los disparos de la artillería antiaérea.


Los bombarderos americanos -que debían volar miles de kilómetros sobre territorio enemigo- tenían dos principales estrategias defensivas ante los cazas enemigos. Por un lado, sus propios cazas (básicamente P-51 Mustang, P-47 Thunderbolt y P-38 Lightning). Por el otro, volar con la máxima concentración de aviones posible.

B-17 volando hacia Alemania, en formaciones cerradas


Los bombarderos utilizados (B-17 Flying Fortress y B-24 Liberator) iban fuertemente armados. Ambos aparatos tenían multitud de torretas con ametralladoras, pero estas eran mucho más efectivas si disparaban en fuego cruzado de varios aviones contra los cazas interceptores. Así se evitaban los ángulos muertos, donde los cazas podían estar al abrigo de las ametralladoras de un sólo bombardero.

Dos ametralladores de un B-17, en guardia sobre Alemania. Llevan máscara de oxígeno y traje de vuelo para bajas temperaturas, necesario para los vuelos a gran altitud, que les ayudaban a evitar los antiaéreos y los cazas.


Vista cercana de un Consolidated B-24 Liberator, junto a sus compañeros del escuadron 446. Se ven a simple vista las torretas de ametralladoras de popa, la dorsal y la ventral


Estas formaciones se llamaron Combat Box. Se ensayaron diversos sistemas, dependiendo de la meteorología, el objetivo y los aviones que la formaban, pero en muchos casos superaban los 54 aviones. Pongo el enlace de la Wikipedia para quien quiera profundizar sobre ello.
Combat box

Pongo siempre estos enlaces en inglés, porque hay mucha más información sobre esto en la Wikipedia en este idioma. Si quereis leerlo en castellano, clicad la opción en el menú de la izquierda. En este caso, no hay traducción.

Aqui se puede apreciar la cantidad de aviones que volaban en formación, en este caso B-17


Pese a todas estas estrategias, las bajas eran numerosas entre los aviones y sus tripulaciones. Yo no me puedo imaginar una situación más desesperante que estar horas y horas dentro de un avión de estos (independientemente del frío y las condiciones que tuviesen que soportar), siguiendo una trayectoria lineal, de la que no puedes moverte (eran aviones muy poco maniobrables, y debían mantener la formación); y esperando que -antes o después de lanzar las bombas sobre su objetivo- no sufriesen ningún imnpacto de la artillería antiaérea o los cazas enemigos. Todos dentro del avión, sin poder hacer nada, únicamente los ametralladores, cuando se acercaban los cazas; pero con una margen de maniobra muy reducido. Y ante los antiaéreos, nada que hacer. Imagino que -como mucho- rezar quien quisiese hacerlo.

Los 10 tripulantes de un B-17, posando delante de su avión. Llevan ropa de abrigo, porque a menudo volaban a gran altitud, con temperaturas de muchos grados bajo cero. Fueron derribados sobre Holanda



Os enseño unas cuantas fotos de impactos en los bombarderos, para que veais que la cosa iba en serio.

El B-17 Wee Willie sufre un impacto directo de los antiáreos, perdiendo el ala izquierda. Sólo sobrevivió el piloto


Sin cola, destrozada tras el ataque de un Messerschmidt Me262, este B-24 cae sin remedio


Este B-17 pudo llegar a tierra después de que su parte delantera prácticamente desapareciese tras un impacto directo. Sólo murió quien ejercía las funciones de bombardero (que iba en esa zona).


Pero no sólo hubo bajas por el fuego enemigo. Las formaciones tan cerradas a veces causaron tragedias. Aqui se puede ver, desde un B-17 que está lanzando sus bombas sobre Berlin, como una de ellas se ha llevado el estabilizador de cola izquierdo del B-17 que volaba debajo (demasiado en su vertical). Esto provocó que el avión entrase en un picado incontrolado. Toda la tripulación murió en el accidente.



Pues bien, para hacer las incursiones sobre terreno enemigo en grupo... hay que agruparse, y aqui es donde entra en funcionamiento estas unidades de aviones de la que os voy a hablar hoy, que yo desconocía totalmente, y que cuando he sabido de su existencia, he pensado que eran totalmente necesarios.

Imaginaos la escena de decenas (a veces, centenares) de aviones que despegaban de diferentes aeropuertos en Inglaterra (o desde el continente, después del desembarco de Normandía), y tenían que agruparse en el cielo, cada uno en su sitio, siguiendo un orden perfectamente establecido. Todos no podían despegar a la vez; pero no podían perder mucho tiempo (muchas de bajas de los bombarderos se produjeron por quedarse sin combustible al volver de sus largas incursiones). La confusión de tantos aviones prácticamente iguales intentando agruparse y saber cual era su posición en el grupo podía ser muy grande.

Este era el trabajo de "las cabras de Judas". Estos aviones eran bombarderos como los que iban a guiar (B-17 y B-24) con muchas horas de vuelo o con daños tras alguna misión que obligaba a retirarlos de misiones de combate. Les habían quitado el armamento y los habían pintado de colores muy vivos, casi sicodélicos (a franjas, o con topos), para que fuesen muy visibles de lejos. Esta extrema visibilidad les hubiese sido prácticamente letal sobre terreno enemigo, en situación de combate (aunque la USAF decidió posteriormente no pintar de camuflaje los bombarderos, para aligerar peso); pero aqui era fundamental en su misión.

Hay algunos ejemplares de los que se ha conservado fotografías. La mayoría son en blanco y nego, aunque se han hecho reconstrucciones digitales del color que llevaban, de acuerdo a la realidad. Vereis que los coloridos son espectaculares. Muchos de ellos también tenían apodos, acorde a su decoración.

A este B-24 convertido en cabra de Judas le llamaban "First Sergeant".
para que veais, la foto original, en B/N



Y coloreada


El B-17 Birmingham Blitzkrieg, pintado a rayas. Primero, en blanco y negro.


Con sus colores, en foto coloreada posteriormente


Desde abajo


Y desde arriba
]

Antes de ir hacia sus objetivos, los bombarderos localizaban la "cabra de Judas" que tenían asignada (que había despegado antes, y volaba dando vueltas, alredededor de un punto asignado), y permanecían a su alrededor hasta que todos los aviones de su grupo hubiesen llegado y se hiciese la formación. Entonces, la "cabra de Judas" cedía el mando de vuelo al comandante de la misión. Los bombarderos se dirígían hacia Alemania o donde les hubiesen designado, y las "cabras de Judas" aterrizaban en los aeródromos donde estaban destinados, a esperar a la próxima salida de bombardeo.


Aqui vemos, despegando para ayudar a concentrarse a sus compañeros y en blanco y negro, otro B-17.
A este, los pilotos le pusieron el apode de "Spotted cow" (vaca moteada). Queda claro porqué.



Dos fotos coloreadas del mismo avión





Los tripulantes de los bombarderos veían a estos aviones guía con sentimientos encontrados. Por un lado, agradecían su misión, ya que aceleraban la parte previa de cada bombardeo; pero por otro, les daba la impresión de que los mandaban a la muerte. Muchos de estos aviadores eran campesinos en la vida civil, y conocían las llamadas "cabras de Judas" (luego os explico el porqué de este nombre), y por eso les pusieron este apodo.

Las tripulaciones de estos aviones eran más reducidas que los aviones bombarderos, entre otras cosas, porque no debían llevar ametralladores



Algunas fotos más de cabras de judas con diferentes pinturas. Básicamente son B-24, que fueron los aviones más utilizados para estos trabajos.

Guiando a sus compañeros


Una foto de la misma misión, coloreada


Detalle del morro, con esa agresiva boca.


Foto coloreada del mismo avión


Uno de los aterrizajes de este avión, pese a no volver de combate, no acabó bien. Aqui se puede ver que ha perdido el tren de aterrizaje


El mismo B-24 de la boca de tiburón, en tierra, al lado de sus compañeros bombarderos


Con el piloto


Otros dos pilotos, delante de su Cabra de Judas


Otro B-24, a franjas negras y amarillas


Y uno a cuadros negros y amarillos



Aqui teneis un dibujo de una web de maquetismo, donde se enseñan diversos modelos de pintura que llevaban estos "assembly ships", o como los conocían los pilotos: "Cabras de Judas"


Y aqui puesto en práctica. Una maqueta, a 1/48, de uno de los aviones que hemos visto antes fotografiado.


El mismo avión, recreando en un diorama como convertían este B-24 en "Cabra de Judas", pintándole esos colores chillones



¿Y que son, en realidad, las cabras de Judas?. Pues son unos animales especialmente entrenados para guiar a sus congéneres al matadero. Esas cabras no tienen miedo de ir hacia alli, y el resto de cabras u ovejas siguen al guía, y entran confiadas, pacíficamente, y por sus propios medios, donde las sacrificarán. Por ese acto de "traición" se las llama "las cabras de Judas". Estas cabras ya no son muy utilizadas en nuestra sociedad sofisticada, pero en sitios más tradicionales (como en Oriente Medio) se siguen usando.

Una cabra de Judas, llevando un rebaño de ovejas al matadero.


Algunas fotos más (de las pocas que se pueden encontrar en la red) sobre estas cabras pastoras








Bueno, y para acabar, no podía dejar de hacer una referencia a nuestro mundo de relojes.

¿Que relojes llevaban los tripulantes de estos aviones que acabo de mencionar?. Cuando hablamos de relojes de piloto de la 2ª Guerra Mundial, a la mayoría se nos viene a la mente los B-Uhr de la Luftwaffe, pero un reloj que contribuyó en gran parte a ayudar ganar la guerra a los aliados fue el reloj de navegación A-11. Construido bajo unas especificaciones de la USAAF por varias marcas (entre ellas Elgin, Bulova y Waltham), se hicieron muchísimas unidades, y eran (en sus diferentes versiones) los que llevaban los pilotos de estos bombarderos. Entre otras cosas se les exigía que tuviesen esfera negra y agujas y marcas blancas; además que la caja debía ser resistente al polvo y la humedad, y el cristal resistente a los golpes, lo que hizo que les pusiesen plexis. Además, debían tener parada de segundero, para poder sincronizar todos los relojes de la unidad con el comandante de la misión.

Hay muchos hilos en la web que hablan sobre estos relojes. No voy a ser yo quien siente cátedra sobre ellos. Simplemente os pongo unas fotos de un ejemplar de Waltham encontrado NOS, sin tocar desde 1945, con su correa, documentación y estuche originales.

Waltham W.W. II Navigational watch




Aqui, el enlace donde se habla de esta pieza concreta.
A rare unissued Waltham WW2 watch

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>

Quiero intentar recoger en este hilo toda la información que he encontrado en internet de estos curiosos aviones, por lo que añado aqui casi todas las fotos que he visto. Las pongo al final, para no hacer demasiado pesado el hilo (aunque sólo sean fotos).

Esta foto no ha sido coloreada, pero este B-24 parece ser de la misma unidad de un B-24 que hemos visto antes (letra en la cola y diseño a cuadros)


Como veis, la mayoría de Cabras de Judas son B-24. Este, con rayas muy anchas


Uno con rayos rojos


A franjas


El mismo, en B/N


Este llevaba pintadas varias delanteras de B-24, para disimular


Más topos


También en tierra, y coloreada.


¡Estos topos si que son grandes!


No me digais que no es bien visible


Esta Cabra de Judas fue fotografiada en la India, donde al no hacerse grandes concentraciones de bombarderos, no hacía falta su labor. Por qué estaba alli este B-17 no se sabe a ciencia cierta.




Estos son los enlaces de donde he sacado la información sobre las Cabras de Judas (además de la Wikipedia)


Página de Photobucket con muchísimas fotos de cabras de Judas

Judas Goats

The Judas Goat


Si habeis llegado hasta aqui, gracias por vuestra paciencia. Espero que os haya parecido interesante. :worshippy:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Trending Articles