Amigos, hasta ahora hemos visto en otros hilos bajo el mismo título algunos relojes que se habían ganado este titular por su diseño, por lo que representaban o por su innovación tecnológica, hoy vamos a ver otro de los grandes relojes que se ganaron este título de Icono de la relojería del siglo XX, este lo hace por su calidad y por sus resultados, ya que podríamos decir que fue un reloj que ganó una guerra.
Ante de proseguir este relato hay que hacer especial mención a un hilo aparecido hace unos meses de nuestro compañero Nicolamilton, donde nos describe con todo lujo de detalles las incorporaciones y la importancia de los manufacturados de Hamilton en el terreno militar y en especial en la II Gran Guerra, desde aquí mi felicitación a su gran trabajo y con su permiso, debo forzosamente tomar parte de sus textos para escribir este hilo, ya que son parte misma de la historia de la humanidad.
http://www.relojes-especiales.com/fo...Guerra-Mundial
Empiezo este relato de una forma mucho más popular viendo desde la historia los hechos y centrándome exclusivamente en un modelo, obviamente el mejor de ellos, el que mereció el calificativo, avalado por las más altas personalidades internacionales que participaron en la guerra.
Los Norteamericanos, como otras muchas sociedades avanzadas, deben motivarse para avanzar, normalmente la motivación principal es el dinero, pero ellos al igual que otros, se muestran especialmente motivados cuando aparece el Patriotismo.
Su relojería avanzó especialmente bajo esta premisa, debemos remontarnos al año 1889, cuando un tremendo choque de trenes fue causado por a la imprecisión del reloj de un jefe de estación, este hecho puso en marcha una campaña nacional para fabricar relojes de alta calidad y precisión para usos ferroviarios, se necesitan muchos de ellos y en muy corto plazo, ya que los ferrocarriles cruzaban ya los Estados Unidos y eran miles las estaciones y los trenes en movimiento, la respuesta fué inmediata y tanto Elgín, como Hamilton, Illinois y otros, fabricaron los mejores cronómetros de bolsillo de la historia, que aun hoy mantienen su calidad y precisión.
La historia del Hamilton 21 nace de otra gran desgracia, el día 7 de Diciembre de 1941, Japón ataca Pearl Harbor en Hawai, causando graves daños en la Marina Norteamericana y metiendo a ese País en la II guerra mundial.
Entrar en una guerra donde Alemania domina Europa, requiere movilizar toda la industria del país para fabricar practicamente de todo, entre ello un reloj para la Marina.
Estados Unidos, no fabricaba esos relojes, los importaba de Europa, la mayor parte los fabricaba Alemania, que obviamente no se los iba a vender, Inglaterra y Suiza, también los fabricaban, a razón de unas 400 Unidades cada año entre ambas, pero las 2 estaban directa o indirectamente involucradas en guerra y con pocas posibilidades de suministrar relojes, Inglaterra acosada por mar y con sus fábricas bombardeadas por los Alemanes y Suiza, con su neutralidad y con pocas posibilidades de poder enviar material fuera de sus fronteras sin que fuera controlado por los Alemanes.
De nada servía fabricar barcos, sin relojes, así que el gobierno contacto con 8 fábricas para poner en marcha este ambicioso proyecto.
Para hacer corta la historia la Hamilton, dicen que tomando como modelo un Ulysse, 13 meses después del ataque a Pearl Harbor, presenta su modelo 21 al Gobierno, quien lo testo y rapidamente empezó su fabricación. Destacar que el reloj mejoró en mucho la muestra, se mejoró el volante, el escape y se hizo innovaciones técnicas para poder producirlo con rapidez y en cantidad.
![]()
En el Hilo de Nicolamilton se nos dice :
"Estas mejoras hicieron al “Modelo 21” más preciso que cualquier otro Cronómetro de Marina de la época. De hecho, expertos horológicos, como el Conservador del Museo Británico Richard Good, los denominó como los dispositivos relojeros portátiles más precisos jamás construidos. Correctamente mantenidos, mantenía una desviación inferior a +- 0,5 segundos al día (las exigencias de la Marina era de +- 1,55 segundos/día)."
Aquí vemos el control de uno de ellos con una desviación de 0.15 "/Día.
![]()
Algunas cifras del 21, los primeros meses se fabricaron unas 60 unidades/mes, cifra que fué aumentando hasta los 560 piezas al mes, esto obligó a rediseñar partes de la fábrica, hacer utillajes y preparar al personal de montaje y fabricación, cuando acabo la guerra en 1945 Hamilton había entregado 10.902 unidades, de ellas 8.902 a la Marina, otras 500 a la aviación y unas 1.500 a la Comisión de Marina, 1 unidad fue entregada al Presidente Roosevelt y todavía hoy puede verse en el despacho de mapas de la Casa Blanca.
![]()
Amigos vista parte de la historia, que insisto, puede leerse en el hilo de referencia, vamos al reloj.
Una vez estamos viendo la clásica caja de Caoba, con doble tapa, de medidas 20 x 20 x 20 cm. y unos 6 kg. de peso.
![]()
![]()
Abriendo la primera tapa, aparece una segunda acristalada que ya permite ver el reloj.
![]()
La segunda tapa, permite el acceso al reloj,
![]()
Su esfera, con 2 sub-esferas, a las doce, la reserva de marcha de unas 48 horas y la de las 6, con el segundero, que como es habitual en estos relojes es de salto de ½ segundo.
![]()
![]()
Llegamos a la máquina, cuidada hasta el último detalle montada sobre pletinas trabajadas.
miau
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Volante
![]()
![]()
Detalle del mismo, tornillos de equilibrado y 2 tamaños de tornillos de ajuste.
![]()
Una rápida vista del interior, destacamos la ya clásica transmisión por cadena sobre caracol, para mantener estable la transmisión de fuerza, tipo "Fussé";
![]()
![]()
![]()
Desmontado :
![]()
![]()
Despieces ;
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Dejo aqui las palabras finales del Hilo de Nicolamilton ;
"Al final de la guerra en 1945, los relojes Hamilton gobernaron el mar, el aire y la tierra, guiando a las victoriosas tropas aliadas allá donde iban,-a pie o en barco, avión, tanque, submarino, o tren- utilizando su lema (para citar su logotipo en tiempos de guerra ) "Hamilton Time". Dice Rondeau: "Hubiera sido imposible que el ejército estadounidense pudiera lograr lo que hizo en la Segunda Guerra Mundial sin Hamilton."
Muchos en los servicios militares estaban de acuerdo en este punto. Henry H. Arnold, comandante general de la Fuerza Aérea del Ejército felicitó a Hamilton por "proporcionar instrumentos de aeronaves que desempeñaron un papel tan importante en la victoria de los aliados."
El Almirante Arleigh Burke dijo que las flotas de combate de Estados Unidos en la decisiva batalla del Golfo de Leyte, la batalla naval más grande de la historia, eran "absolutamente dependientes" de los cronómetros de Hamilton para "la hora exacta esencial para llevar con éxito las operaciones navales."
El gobierno se dio también cuenta de todo esto, y reconoció a la firma relojera varias veces por su calidad, innovación, y la cantidad de Cronómetros fabricados. De hecho, Hamilton fue la primera empresa de relojería que recibió la bandera “E” al mérito otorgada por la Marina y posteriores medallas o “estrellas E" a la excelencia en la producción.
El 14 de junio de 1945, el Comodoro Hellweg en persona-el superintendente del Observatorio Naval de EE.UU-, fue a Pennsylvania para rendir homenaje a los funcionarios y empleados de Hamilton y para mostrar "el profundo agradecimiento de la Armada y nuestra felicitación”
“Sus cronómetros y relojes se han forjado una excelente reputación entre los soldados de la flota, cuya seguridad dependía de la hora exacta, " les dijo.
Amigos, una vez más ha sido un placer escribir este hilo y mostrarles uno de mis relojes favorito, un autentico Icono del Siglo XX, no solo por su Calidad y precisión, su simbología, el esfuerzo de toda una sociedad y su aportación a la Paz.
Un cordial saludo, Tantdetemps
Ante de proseguir este relato hay que hacer especial mención a un hilo aparecido hace unos meses de nuestro compañero Nicolamilton, donde nos describe con todo lujo de detalles las incorporaciones y la importancia de los manufacturados de Hamilton en el terreno militar y en especial en la II Gran Guerra, desde aquí mi felicitación a su gran trabajo y con su permiso, debo forzosamente tomar parte de sus textos para escribir este hilo, ya que son parte misma de la historia de la humanidad.
http://www.relojes-especiales.com/fo...Guerra-Mundial
Empiezo este relato de una forma mucho más popular viendo desde la historia los hechos y centrándome exclusivamente en un modelo, obviamente el mejor de ellos, el que mereció el calificativo, avalado por las más altas personalidades internacionales que participaron en la guerra.
HAMILTON 21
Los Norteamericanos, como otras muchas sociedades avanzadas, deben motivarse para avanzar, normalmente la motivación principal es el dinero, pero ellos al igual que otros, se muestran especialmente motivados cuando aparece el Patriotismo.
Su relojería avanzó especialmente bajo esta premisa, debemos remontarnos al año 1889, cuando un tremendo choque de trenes fue causado por a la imprecisión del reloj de un jefe de estación, este hecho puso en marcha una campaña nacional para fabricar relojes de alta calidad y precisión para usos ferroviarios, se necesitan muchos de ellos y en muy corto plazo, ya que los ferrocarriles cruzaban ya los Estados Unidos y eran miles las estaciones y los trenes en movimiento, la respuesta fué inmediata y tanto Elgín, como Hamilton, Illinois y otros, fabricaron los mejores cronómetros de bolsillo de la historia, que aun hoy mantienen su calidad y precisión.
La historia del Hamilton 21 nace de otra gran desgracia, el día 7 de Diciembre de 1941, Japón ataca Pearl Harbor en Hawai, causando graves daños en la Marina Norteamericana y metiendo a ese País en la II guerra mundial.
Entrar en una guerra donde Alemania domina Europa, requiere movilizar toda la industria del país para fabricar practicamente de todo, entre ello un reloj para la Marina.
Estados Unidos, no fabricaba esos relojes, los importaba de Europa, la mayor parte los fabricaba Alemania, que obviamente no se los iba a vender, Inglaterra y Suiza, también los fabricaban, a razón de unas 400 Unidades cada año entre ambas, pero las 2 estaban directa o indirectamente involucradas en guerra y con pocas posibilidades de suministrar relojes, Inglaterra acosada por mar y con sus fábricas bombardeadas por los Alemanes y Suiza, con su neutralidad y con pocas posibilidades de poder enviar material fuera de sus fronteras sin que fuera controlado por los Alemanes.
De nada servía fabricar barcos, sin relojes, así que el gobierno contacto con 8 fábricas para poner en marcha este ambicioso proyecto.
Para hacer corta la historia la Hamilton, dicen que tomando como modelo un Ulysse, 13 meses después del ataque a Pearl Harbor, presenta su modelo 21 al Gobierno, quien lo testo y rapidamente empezó su fabricación. Destacar que el reloj mejoró en mucho la muestra, se mejoró el volante, el escape y se hizo innovaciones técnicas para poder producirlo con rapidez y en cantidad.

En el Hilo de Nicolamilton se nos dice :
"Estas mejoras hicieron al “Modelo 21” más preciso que cualquier otro Cronómetro de Marina de la época. De hecho, expertos horológicos, como el Conservador del Museo Británico Richard Good, los denominó como los dispositivos relojeros portátiles más precisos jamás construidos. Correctamente mantenidos, mantenía una desviación inferior a +- 0,5 segundos al día (las exigencias de la Marina era de +- 1,55 segundos/día)."
Aquí vemos el control de uno de ellos con una desviación de 0.15 "/Día.

Algunas cifras del 21, los primeros meses se fabricaron unas 60 unidades/mes, cifra que fué aumentando hasta los 560 piezas al mes, esto obligó a rediseñar partes de la fábrica, hacer utillajes y preparar al personal de montaje y fabricación, cuando acabo la guerra en 1945 Hamilton había entregado 10.902 unidades, de ellas 8.902 a la Marina, otras 500 a la aviación y unas 1.500 a la Comisión de Marina, 1 unidad fue entregada al Presidente Roosevelt y todavía hoy puede verse en el despacho de mapas de la Casa Blanca.

Amigos vista parte de la historia, que insisto, puede leerse en el hilo de referencia, vamos al reloj.
Una vez estamos viendo la clásica caja de Caoba, con doble tapa, de medidas 20 x 20 x 20 cm. y unos 6 kg. de peso.


Abriendo la primera tapa, aparece una segunda acristalada que ya permite ver el reloj.

La segunda tapa, permite el acceso al reloj,

Su esfera, con 2 sub-esferas, a las doce, la reserva de marcha de unas 48 horas y la de las 6, con el segundero, que como es habitual en estos relojes es de salto de ½ segundo.


Llegamos a la máquina, cuidada hasta el último detalle montada sobre pletinas trabajadas.







Volante


Detalle del mismo, tornillos de equilibrado y 2 tamaños de tornillos de ajuste.

Una rápida vista del interior, destacamos la ya clásica transmisión por cadena sobre caracol, para mantener estable la transmisión de fuerza, tipo "Fussé";





Despieces ;






Dejo aqui las palabras finales del Hilo de Nicolamilton ;
"Al final de la guerra en 1945, los relojes Hamilton gobernaron el mar, el aire y la tierra, guiando a las victoriosas tropas aliadas allá donde iban,-a pie o en barco, avión, tanque, submarino, o tren- utilizando su lema (para citar su logotipo en tiempos de guerra ) "Hamilton Time". Dice Rondeau: "Hubiera sido imposible que el ejército estadounidense pudiera lograr lo que hizo en la Segunda Guerra Mundial sin Hamilton."
Muchos en los servicios militares estaban de acuerdo en este punto. Henry H. Arnold, comandante general de la Fuerza Aérea del Ejército felicitó a Hamilton por "proporcionar instrumentos de aeronaves que desempeñaron un papel tan importante en la victoria de los aliados."
El Almirante Arleigh Burke dijo que las flotas de combate de Estados Unidos en la decisiva batalla del Golfo de Leyte, la batalla naval más grande de la historia, eran "absolutamente dependientes" de los cronómetros de Hamilton para "la hora exacta esencial para llevar con éxito las operaciones navales."
El gobierno se dio también cuenta de todo esto, y reconoció a la firma relojera varias veces por su calidad, innovación, y la cantidad de Cronómetros fabricados. De hecho, Hamilton fue la primera empresa de relojería que recibió la bandera “E” al mérito otorgada por la Marina y posteriores medallas o “estrellas E" a la excelencia en la producción.
El 14 de junio de 1945, el Comodoro Hellweg en persona-el superintendente del Observatorio Naval de EE.UU-, fue a Pennsylvania para rendir homenaje a los funcionarios y empleados de Hamilton y para mostrar "el profundo agradecimiento de la Armada y nuestra felicitación”
“Sus cronómetros y relojes se han forjado una excelente reputación entre los soldados de la flota, cuya seguridad dependía de la hora exacta, " les dijo.
Amigos, una vez más ha sido un placer escribir este hilo y mostrarles uno de mis relojes favorito, un autentico Icono del Siglo XX, no solo por su Calidad y precisión, su simbología, el esfuerzo de toda una sociedad y su aportación a la Paz.
Un cordial saludo, Tantdetemps