Quantcast
Channel: Relojes Especiales, EL foro de relojes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Baselworld 2014 -6: Margot

$
0
0
Lo comenté antes de marchar para Basel: quería tocar esta versión moderna de las cajas de música para señora. No tanto porque sea musical -de hecho, sólo tiene un timbre- sino por la vertiente lúdica del concepto ya que se trata de entretener a la usuaria... porque entiendo que en este caso hay poco margen para la duda acerca de quién portará este pequeño prodigio técnico en su muñeca. En todo caso, sólo hay disponibles cuatro series de veinte ejemplares.


La idea de este reloj llevaba algún tiempo en los cajones de Christophe Claret que, según me cuenta Alexandra Beurier, responsable de comunicación de la marca, regularmente lanza retos creativos a sus empleados. Esta idea surgió de uno de ellos, pero en la época en que sólo trabajaba para otras marcas ninguna de ellas apostó por el concepto. Sólo cuando convierte su propio nombre en marca puede sacar a la luz una complicación hasta ahora inédita: el deshoje de una margarita con el conocido juego de "me quiere-no me quiere". En su versión francesa el juego tiene más variantes (y más riesgos, según se mire) porque añade las opciones de "mucho", "poco", "nada" o "con locura". La gracia del mecanismo es que es aleatorio: nunca se repiten dos combinaciones de deshoje-opción iguales. Se verá mejor en el video que finalmente he conseguido editar.

Esto, al margen de la parte lúdica y decorativa, merece le reconocimiento a una máquina excepcional, que en un diámetro de 38mm consigue instalar no sólo un movimiento automático tradicional sino todo un autómata aleatorio ¡Y con sonería!, porque además dispone de un gong (cuyo martillo va adornado con un rubí) que suena a cada accionamiento de dicho autómata.






La parte estética es sencillamente espectacular: una caja de oro blanco o rosa adornada con diamantes en dos tipos de engaste: tipo "nieve", más o menos aleatorio como el propio juego, y tipo "baguette", mucho más ordenado. Estas combinaciones (oro blanco o rosa y diamantes en nieve o baguette) da lugar a cuatro posibilidades, que son las series de 20 piezas de cada disponibles.







La esfera está realizada en nácar y lleva inscrito un texto extraído del poema clásico de Victor Hugo Unidad, incluido en su compendio Las contemplaciones. También ahí se pueden apreciar dos ventanas, una fija a la izquierda y otra a la derecha que cambiará a cada pulsación del botón para saber el grado de amor que se puede esperar (ya digo que es un deporte de riesgo...) En todo caso, magníficamente ejecutados. Por cierto, esos tres enormes brillantes en forma de pera a las tres, seis y nueve no empañan la magnificencia del zafiro amarillo que hace de pistilo en el centro. También hay brillantes en la correa. Como para tirar la usada al cambiarla... (en los subtítulos del vídeo hay un error al identificar los de la correa también como grandes cuando en realidad son varios más pequeños) Las agujas son de acero con puntas de oro acabadas a mano.







La parte de atrás -el fondo- sigue con el derroche de imaginación. Se trata de un rotor de oro engastado con ocho piedras preciosas que simbolizan estados. Estas piedras quedarán más o menos cerca de un corazón pintado en el perímetro, de manera que se supone que ayudan a la rpopietaria a decidir su propio estado: felicidad, pasión, esperanza (para el caso que la primera parte del juego haya sido desfavorable, supongo...). También aquí podemos ver el sistema de liberación de la correa, que se necesitará usar con cierta frecuencia para poner el reloj en hora ya que la corona queda completamente integrada bajo ella. Claro que siempre se puede usar un rotor, que imagino vendrá de serie con semejante pieza.







Como comenté en otro post, Christophe Claret no tiene un solo punto de venta en toda Europa aparte de su propio Atelier. Toda su producción va para Oriente, especialmente Rusia y China, y es poco frecuente ver sus piezas fuera de esos territorios. Tal vez sea por eso que gran parte de su oferta tenga que ver con el juego (Black Jack, Poker, Baccara...). Pero estará encantado de atender vuestros pedidos. Si os dais prisa todavía estaréis a tiempo de regalar a vuestra chica uno de los ochenta ejemplares disponibles (si no se ha vendido ya alguno desde la feria). Los precios van de los 198.000 Francos suizos de la versión nieve a los 278.000 de la versión baguette. ¿Ya dije que se venden pocos en Europa? Bromas aparte (y precio aparte), personalmente me parece un reloj elegantísimo, y aplaudo esta nueva tendencia (seguida también por Patek Philippe, entre otros) de ofrecer altas complicaciones mecánicas para las muñecas femeninas.


Finalmente, os dejo el video que grabé in situ, con primeros planos de esta magnífica pieza y sus complicaciones (autómata, sonería) en funcionamiento. Las explicaciones son de Alexandra, la traducción (no literal) es mía. Espero que os guste.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 40480

Trending Articles