Estimados foreros, quiero presentarles un reloj muy apreciado por mí. Cuando lo ví en el escaparate de mi relojero pensé que había algo raro en él, ya que estaba demasiado polvoriento, nunca pregunte por él pensando que estaba esperando la reparación y el retiro por algún cliente, sin embargo no era así y estaba a la venta.
Pensé negociarlo un poco pero al final no me resistí y esperé llegar a casa para cotizar precios a ver si me lamentaba después. Afortunadamente mi alegría, que ya era grande, se duplico . triplico más bien cuando vi algunas referencias
![]()
En fin de eso ya algunas semanas, de más está decir que la marcha y precisión es fantástica y cuesta dejar de mirarlo, es una verdadera belleza.
Información del calibre he encontrado poca, en eso tiene responsabilidad mi escaso tiempo y mis pobres conocimientos, si no fuera por la ayuda de nuestro moderador Don Agustí y de don Nicola1960, la información sería nula, muchas gracias a ambos.
Les puedo contar que el calibre 5011 de Zenith fue diseñado por el director técnico de la casa Jean Pierre Gerber, hacia finales de los ´50 y fabricado desde 1960.
En las competencias cronométricas de 1967 fue regulado por René Gigax ganando la categoría « chronomètres de poche à balancier-spiral » del concurso cronométrico del Observatorio de Neuchâtel, con un registro único, de una precisión nunca antes lograda.
Este calibre del cual se fabricaron alrededor de 5000 unidades, al parecer nace para demostraciones (y para mostradores o escaparates), no para cronómetros de marina por lo tardío de su elaboración, probablemente en 1969 o 1970 para el ejemplar que muestro, últimos años de la compañía Suiza previos a la venta a los norteamericanos. En algunos catálogos Zenith aparece como cronométre de Bord
![]()
![]()
![]()
Esta raqueta desarrollado por Charles Fleck con otras plantillas de fabricación del calibre 120 desarrollado por Efrén Jobin. Tiene la ventaja de aumentar la fricción de la flecha en el sistema, para el ajuste fiable de la raqueta y prevenir su ajuste involuntario.
![]()
![]()
La versión para relojes de bolsillo es de 22 lineas (50 mm) tiene la versión 5011K con fases lunares y cotes de geneve y la versión 5011 O (observatorio) sin las características anteriores es la que se lleva las palmas en el concurso cronográfico, en palabras de Zen administrador del foro: fórum a montres, con el 5011 O los cronometristas estaban empujando su arte a una dimensión final.
![]()
![]()
Algunas fotos más:
![]()
![]()
IMG]http://i62.tinypic.com/2ypme51.jpg[/IMG]
Para detener el segundero y dar un ajuste preciso:
![]()
![]()
Huelga decirles que cualquier corrección y aportes son muy bienvenidos, gracias todos y les dejo unas referencias donde obtuve algunos datos.
Un abrazo.
Juan Pablo.
http://orologi.forumfree.it/?t=44625...entry364869471
http://forumamontres.forumactif.com/...habit-de-marin
http://forumamontres.forumactif.com/...n-observatoire
Pensé negociarlo un poco pero al final no me resistí y esperé llegar a casa para cotizar precios a ver si me lamentaba después. Afortunadamente mi alegría, que ya era grande, se duplico . triplico más bien cuando vi algunas referencias

En fin de eso ya algunas semanas, de más está decir que la marcha y precisión es fantástica y cuesta dejar de mirarlo, es una verdadera belleza.
Información del calibre he encontrado poca, en eso tiene responsabilidad mi escaso tiempo y mis pobres conocimientos, si no fuera por la ayuda de nuestro moderador Don Agustí y de don Nicola1960, la información sería nula, muchas gracias a ambos.
Les puedo contar que el calibre 5011 de Zenith fue diseñado por el director técnico de la casa Jean Pierre Gerber, hacia finales de los ´50 y fabricado desde 1960.
En las competencias cronométricas de 1967 fue regulado por René Gigax ganando la categoría « chronomètres de poche à balancier-spiral » del concurso cronométrico del Observatorio de Neuchâtel, con un registro único, de una precisión nunca antes lograda.
Este calibre del cual se fabricaron alrededor de 5000 unidades, al parecer nace para demostraciones (y para mostradores o escaparates), no para cronómetros de marina por lo tardío de su elaboración, probablemente en 1969 o 1970 para el ejemplar que muestro, últimos años de la compañía Suiza previos a la venta a los norteamericanos. En algunos catálogos Zenith aparece como cronométre de Bord



Esta raqueta desarrollado por Charles Fleck con otras plantillas de fabricación del calibre 120 desarrollado por Efrén Jobin. Tiene la ventaja de aumentar la fricción de la flecha en el sistema, para el ajuste fiable de la raqueta y prevenir su ajuste involuntario.


La versión para relojes de bolsillo es de 22 lineas (50 mm) tiene la versión 5011K con fases lunares y cotes de geneve y la versión 5011 O (observatorio) sin las características anteriores es la que se lleva las palmas en el concurso cronográfico, en palabras de Zen administrador del foro: fórum a montres, con el 5011 O los cronometristas estaban empujando su arte a una dimensión final.


Algunas fotos más:


IMG]http://i62.tinypic.com/2ypme51.jpg[/IMG]
Para detener el segundero y dar un ajuste preciso:


Huelga decirles que cualquier corrección y aportes son muy bienvenidos, gracias todos y les dejo unas referencias donde obtuve algunos datos.
Un abrazo.
Juan Pablo.
http://orologi.forumfree.it/?t=44625...entry364869471
http://forumamontres.forumactif.com/...habit-de-marin
http://forumamontres.forumactif.com/...n-observatoire