Seiko Baby Panda (6138-8001) 23 jewels de marzo de 1975
Se trata de una pieza muy especial por encima en importancia a los Seikos Bullhead y Kakume, con la principal diferencia de que era un modelo exclusivamente para mercado japonés (calendario en Kanji e inglés) y en él se emplearon a fondo: Movimiento 6138 rueda pilares y embrague vertical con 2 rubíes más (la serie normal siempre son 21 jewels) en el rodaje intermedio del totalizador de minutos (chrono) para dar mayor eficiencia al salto y aseguramiento de los minutos contabilizados,en definitiva la versión"premium" del movimiento,entre las características de este modelo reza que monta cristal de zafiro y tiene 40 mm sin contar coronas ni pulsadores.
Es una pieza muy complicada de encontrar ya que tuvo una tirada escasa,su hermano mayor (Seiko Panda) es más común,por eso vamos a poner al rarito:laughing1:.
Esta vez pongo música.Dadle al play cohoooones...La de Big in Japán(Alphaville,1984)los que estéis en el curro...NOOOOOOO!! Salud y suerte desde Triana :)
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Se trata de una pieza muy especial por encima en importancia a los Seikos Bullhead y Kakume, con la principal diferencia de que era un modelo exclusivamente para mercado japonés (calendario en Kanji e inglés) y en él se emplearon a fondo: Movimiento 6138 rueda pilares y embrague vertical con 2 rubíes más (la serie normal siempre son 21 jewels) en el rodaje intermedio del totalizador de minutos (chrono) para dar mayor eficiencia al salto y aseguramiento de los minutos contabilizados,en definitiva la versión"premium" del movimiento,entre las características de este modelo reza que monta cristal de zafiro y tiene 40 mm sin contar coronas ni pulsadores.
Es una pieza muy complicada de encontrar ya que tuvo una tirada escasa,su hermano mayor (Seiko Panda) es más común,por eso vamos a poner al rarito:laughing1:.
Esta vez pongo música.Dadle al play cohoooones...La de Big in Japán(Alphaville,1984)los que estéis en el curro...NOOOOOOO!! Salud y suerte desde Triana :)






