En esta ocasión se trata de un reloj de bolsillo con calendario mensual, semanal, fechador y fases lunares. Tambien tiene como dato interesante la caja de acero, que fueron de las primeras que se hicieron en este tipo de relojes.
Los problemas que tenia son varios, a parte de no funcinar los calendarios, el mas importante a parte de detenerse, era que al intentar ponerlo en hora se salia la manecilla de los minutos.
No hay fotos de la reparación completa, porque no dispongo de todas y además se haria demasiado extenso, pero si de algunas partes que pueden ser interesantes.
![]()
Para comenzar existia una holgura en la rueda de minuteria, que si bien es normal en relojes de esta edad e incluso tolerable, en este caso era perjudicial.
![]()
Existen varias soluciones, pero en este caso elegí agrandar el agujero del piñón y despues hacerle un casquillo.
![]()
![]()
![]()
Otro de los problemas estaba producido por la holgura en el agujero de la platina donde encaja la rueda de centro, que hace que no trabaje perpendicularmente y con ello ocasione desgastes en el tren y detenga complemtamente la marcha.
![]()
Como no lleva buchón, aqui la única solución posible pasa por hacerle uno.
Primero torneo y vuelvo a pulir el eje de la rueda de centro que tenía irregularidades debido al desgaste de la platina. La cantidad de material a arrancar, ha de ser lo menos que permita el poder igualarlo, procurando con ello debilitar lo mínimo el eje. La ventaja en estos relojes es que las tolerancias son altas y en general son lo suficientemente "bastos", por lo que se minimizan los riesgos.
![]()
![]()
![]()
Quedando de esta manera. Como se puede apreciar el buchón que habría que hacer tendria unas paredes muy finas, por lo que lo suyo es agrandar el agujero de la platina, para poder hacer un buchón en condiciones.
![]()
Para esto es esencial invertir el tiempo que sea necesario en el centrado pero asegurarse completamente, pues un error en esta fase tiene despues muy mala y difícil solución.
![]()
![]()
Ahora procedo con el buchón, procurando que quede bastante justo pero que permita un movimiento libre.
![]()
Si que quiere hacer un trabajo fino se pule el interior de dicho buchón, aunque al ser el de la rueda de centro no tiene demasiada importancia. Lo que si es muy conveniente es hacerle una pequeña cavidad para que retenga mejor el aceite.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aqui se puede apreciar la perpendicularidad de la rueda con respecto a la platina.
![]()
Otro problema derivado de lo mismo era el cañón de minutos.
Al trabajar la rueda de centro ladeada, se fue gastando por los laterales hasta tener una forma cóncava y con rebabas en los dientes, que impide que encaje correctamente asi como el suave engrane entre dientes.
![]()
![]()
Hay que refrentarlo cuidadosamente. Despues un pulido facilita el deslizamiento e incluso posteriores desgastes.
![]()
![]()
Esto viene a ser mas o menos el 50% de la reparación de este reloj, pero como he comentado faltan fotos y tiempo para mas.
Aunque incompleto, espero que sea de vuestro agrado.
Una foto ya funcionando.
![]()
Los problemas que tenia son varios, a parte de no funcinar los calendarios, el mas importante a parte de detenerse, era que al intentar ponerlo en hora se salia la manecilla de los minutos.
No hay fotos de la reparación completa, porque no dispongo de todas y además se haria demasiado extenso, pero si de algunas partes que pueden ser interesantes.

Para comenzar existia una holgura en la rueda de minuteria, que si bien es normal en relojes de esta edad e incluso tolerable, en este caso era perjudicial.

Existen varias soluciones, pero en este caso elegí agrandar el agujero del piñón y despues hacerle un casquillo.



Otro de los problemas estaba producido por la holgura en el agujero de la platina donde encaja la rueda de centro, que hace que no trabaje perpendicularmente y con ello ocasione desgastes en el tren y detenga complemtamente la marcha.

Como no lleva buchón, aqui la única solución posible pasa por hacerle uno.
Primero torneo y vuelvo a pulir el eje de la rueda de centro que tenía irregularidades debido al desgaste de la platina. La cantidad de material a arrancar, ha de ser lo menos que permita el poder igualarlo, procurando con ello debilitar lo mínimo el eje. La ventaja en estos relojes es que las tolerancias son altas y en general son lo suficientemente "bastos", por lo que se minimizan los riesgos.



Quedando de esta manera. Como se puede apreciar el buchón que habría que hacer tendria unas paredes muy finas, por lo que lo suyo es agrandar el agujero de la platina, para poder hacer un buchón en condiciones.

Para esto es esencial invertir el tiempo que sea necesario en el centrado pero asegurarse completamente, pues un error en esta fase tiene despues muy mala y difícil solución.


Ahora procedo con el buchón, procurando que quede bastante justo pero que permita un movimiento libre.

Si que quiere hacer un trabajo fino se pule el interior de dicho buchón, aunque al ser el de la rueda de centro no tiene demasiada importancia. Lo que si es muy conveniente es hacerle una pequeña cavidad para que retenga mejor el aceite.





Aqui se puede apreciar la perpendicularidad de la rueda con respecto a la platina.

Otro problema derivado de lo mismo era el cañón de minutos.
Al trabajar la rueda de centro ladeada, se fue gastando por los laterales hasta tener una forma cóncava y con rebabas en los dientes, que impide que encaje correctamente asi como el suave engrane entre dientes.


Hay que refrentarlo cuidadosamente. Despues un pulido facilita el deslizamiento e incluso posteriores desgastes.


Esto viene a ser mas o menos el 50% de la reparación de este reloj, pero como he comentado faltan fotos y tiempo para mas.
Aunque incompleto, espero que sea de vuestro agrado.
Una foto ya funcionando.
