Con intención de mostrar mis relojes Vintage YEMA, aprovecho para recordar apuntes de esta gran empresa relojera que tuvo décadas de gloria antes de la crisis del cuarzo de los 80. No obstante, y aunque cambio de manos en diferentes ocasiones, esta empresa no ha desaparecido y aún hoy sigue en activo.
Lo primero a recordar es que no es suiza, sino francesa. Nacida en la localidad de Besancon en 1948 por el relojero Henry Louis Belmont. Desde el primer momento, y pese a usar calibres de otras empresas suizas como ETA/Valjoux, Venus, o francesas como Ebauches, centro su producción en modelos que incorporaran las últimas innovaciones, creando así una imagen de calidad con sus productos. Esos primeros modelos incorporaban sistema antichoque, cronógrafos automáticos o estanqueidad bajo el agua, como el modelo Sous Marine de 1953 con sus 200 m, cuando en las mismas fechas otras marcas presentaban relojes de buceo que se hicieron legendarios con resistencias de 90-100 m (BP/Rolex).
En 1957 presentó la linea de Yema Skin Diver, caja de 37
mm, calibre ETA y 200m, incorporando ya un bisel giratorio. Este modelo se actualiza en 1962, Yema Sea Hunter. Son los modelos Pre-Superman, y marcan la apuesta de la firma por relojes de caracter deportivo.
1963 ve nacer su modelo más emblemático, YEMA SUPERMAN, un diver con unos increíbles 300m para ese momento, y un innovador sistema de bloqueo de giro inadvertido del bisel. Automático cal. ETA 2451, 2452, 2783 y después FE 3611, calendario e incabloc. Vendido bajo la marca "Lejour" para USA. Y aunque orientado como reloj-herramienta para actividades extremas, fué seguramente la primera que en su publicidad argumentaba el uso de estos relojes con traje de corbata del hombre de negocios.
Ese mismo año saca otro modelo de menores prestaciones, se mantiene en los 200 m, y más económico pero con un diseño actualizado: Yema Navigraft. Este modelo recientemente
re-editado por la firma, fué en su día elegido por algunas unidades de la Marina Francesa.
En 1968, Yema lanzo el primer equipo de control de estanqueidad de 20 ATM dentro del ámbito de la relojería.
Esta progresión de la firma se hace patente con la presencia en 50 países en 1969 y fabricando más de 500.000 relojes al año. Ese año ve la luz un calibre manufactura, HP60, con categoría de cronómetro, el equivalente actual COSC.
En 1966, nacen la primeras series de cronógrafos deportivos :
YEMA YATCHINGRAFT. Alimentados con calibres valjoux 92, 7730 y evoluciones,
modificados con un patentado sistema para cronometrar regatas.
YEMA RALLYGRAFT / YEMA DAYTONA, también con valjoux 92, 7736 y posteriores. Estos también se exportaran bajo otras marcas a diferentes países : Lejour, Renis, Eisenhart, etc...
Le seguirían otras series como FLYGRAFT, NAVYGRAFT, etc...Basandose fundamental en todo tipo de actividades exploradoras y deportivas, con un fuerte patrocinio de las mismas. Surgen así relojes diseñados específicamente para esos retos, y así en el caso de la exploración espacial, surge el Yema Spationaute, primer reloj francés que viajo al espacio en 1982.
1986 ve nacer el YEMA NORTH POLE, reloj 24h que conmemora la hazaña de Jean Louis Etienne, que realizó una travesía a pie en solitario de 800 km arrastrando un trineo, hasta llegar al Polo Norte. Como no existían en esos momentos GPS, y las brújulas magnéticas son ineficaces a esas latitudes, se diseña una brújula solar que indica la dirección del Norte según la incidencia del sol en una gran aguja horaria de 24h. Así mismo el reloj se fabrica en caja de titanio y el calibre se protege de las temperaturas extremas en una cubierta de fibra de carbono. Este modelo se adaptaría a otras expediciones como la Trans Antartica, surgiendo así el modelo YEMA ODYSEE y BIPOLE DUOPOLY, útil tanto para el Polo Norte como el Polo Sur. En este último se emplea también el kevlar como material innovador en relojería.
Y para no extenderme más en la historia, apuntaré un modelo que se desarrollo a partir del Bipole para un raid extremo de orientación en 1991, "THE RAID", en el que participaba un equipo francés, BIPOLE RAID GAULOISES.
Yema llego a fabricar 1.000.000 de ejemplares al año en 1977, posteriormente paso a formar parte del Grupo MATRA. La crisis del cuarzo hizo mella en la marcha de la compañía, pese a que YEMA hizo importantes esfuerzos por su adaptación, como su asociación al grupo Fairchild, liderando el desarrollo mundial de relojes LED/LCD entre 1971 y 1974, o sus modelos ANA-DIGI de finales de los 70. Posteriormente absorbida por Seiko en 1988 y tras diversos avatares, renacida como tantas en 2004.
Hasta aquí, y apoyado con fotos de la red, un poco de historia y reconocimiento a la marca, cuyos relojes pese a no ser excesivamente caros, debido a la alta producción, vemos que son de altísima calidad y de un diseño atractivo para el amante del reloj vintage. De hecho sería una de las firmas a recomendar para todo el que quiera empezar el coleccionismo de relojes vintage, y sin necesidad de tener que hipotecar la casa para ello...
Ahora paso a mostrar mis "YEMA", haciéndolo por orden cronológico.
El primero es un YEMA SOUS MARINE Chrono "Big Eye", año 1966-1969. Crono manual alimentado por valjoux 7733, con subdial de las 3 aumentado, dando ese look denominado "Gran Ojo/ Big EYE". Este reloj forma parte del grupo de cronos "Monoculos" de los años 1950 y 1970: Yema Yatching, Aquastar Deepstar, ENICAR, Universal GENEVE Uni-Compax, Longines Aviation, Dugena, Mondia-Zenith, etc...Esta unidad lleva aún la trophy de caucho original, y el dial muestra desgaste propio de su edad.
El siguiente es un YEMA Quartz SOUS MARINE (Digi-Ana), de 1976. Usa el famoso calibre ESA Y2 900 231, típico de los relojes duales (Digi-Ana) del momento : HEUER, Breitling Navitimer Pluton, Yema Yathching, SCUBAPRO o Chronosport UDT type I. En este caso, este analógico-digital con alarma va montado en una caja grande de 42
mm y acabado bicolor. Reloj elegante, con un tamaño y diseño que es totalmente actual.
Seguimos con el icono de la marca, YEMA SUPERMAN 1 300m, en este caso ref. Y90016, años 1985-1989, y montando un calibre de cuarzo atípico, el FE8121, que años antes ya había usado Yema en algunos Superman 1 300m Ref. 530016, pero raro en esta serie, que además será la ultima del modelo Superman 1 300m, pasando en 1990 al Superman 1,5 o ref. 410Q56S y en 1995 al Superman 2 o ref. 410056 y posteriores.
Este modelo luce un impecable dial y bisel, el plexi casi nuevo, pero sin correa original, por lo que lleva una de cuero envejecido , que tanto me gusta como ya sabeis algunos. Lo que no tengo claro es si le falta el bloqueo de bisel o es que no lo llevaba en origen, porque en esta serie, se hicieron ya unidades sin el bloqueo de bisel. Por el buen estado y originalidad del resto de piezas, parece que no lo hubiera llevado nunca, pero ya sabeis también los aficionados a YEMA que es frecuente que se encuentren Superman a los que le falta esta piecita de acero que abraza la corona roscada y ejerce de presa o bloqueo de bisel. Si en algún momento encuentro alguna a la venta, intentare comprarla para ver si encaja...
Este diver vintage con caja de 39,5mm no desmerece frente a modelos más icónicos que todos tenemos en mente, y que entonces no podían presumir más que de 200m de resistencia, eso sin contar la actual diferencia de precio...
Bueno y termino con el mas especial de todos, no por el modelo en sí, sino por el significado e historia que arrastra. Como ya explique anteriormente, YEMA patrocinaba todo evento explorador o extremo de interés en los años 70/80. Pues bien, en 1986 y desarrollado con otros prototipos como el BIPOLE, creo un reloj para un piloto del mítico y épico Rally Paris-Dakar, en homenaje a su 10º participación, y a que este piloto presentaba cada año los prototipos más innovadores que jamas hayan pisado esas arenas, todos diseñados por él. El piloto en cuestión no es francés sino italiano y se llama Franco Di Paoli. Yema le diseño un prototipo de reloj con caja de titanio, movimiento de cuarzo, doble tapa con brújula magnética para la navegación y espejo de señales para emergencias. En esos años la navegación era crítica para los participantes en el Rally, y aún no se disponía de sistemas GPS, por lo que brújulas magnéticas y mapas eran vitales. Yema diseño a su vez un dial con el logo del Tuareg típico del Dakar. El reloj fué un modelo único y en la tapa de espejo llevaba la inscripción : Por mi 10º Paris-Dakar. Franco Di Paoli. En 1987, Franco Di Paoli volvió al Dakar y Yema le hizo al concluirlo de otro reloj idéntico, solo que con la inscripción : Por mi 11º Paris-Dakar. Este modelo no saldría a la venta, y solo existen esas dos unidades. Franco Di Paoli, volvería después al Dakar, en total lo hizo en 25 ocasiones, y otras 13 en el Rally de los Faraones. Más de 50 rallyes en Africa y luciendo vehículos realmente espectaculares. Este hombre sigue en activo y es el supervisor técnico de la BAJA 500 ROMANIA de 2019. Hace unos años tuve la fortuna de contactar con él, y poder comprárle ese primer y único ejemplar del Yema Dakar de 1986, lo tenía impecable, correa de cuero original e incluso con la caja/lata original que le entrego YEMA, además me dedicó una fotografía de su participación en 1986 en el Paris-Dakar. Este reloj se lo regale a mi hijo hace dos años, ahora el tiene 13, le cambie el cuero original por una de caucho que simula el dibujo de un neumático y más apropiada para el trote que le da. Este reloj lo reserva para días especiales, donde luce orgulloso su reloj-brujula con espejo de señales, sin saber la historia exacta del reloj, que ya le contaré si va cogiendo afición a esto de los relojes.
![Clic en la imagen para ver su versión completa.
Nombre: Escanear 2019-7-24 13.10.14.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 63.6 KB
ID: 714392]()
Este es el piloto Franco Di Paoli, activo aún en 2019, vaya también el homenaje a él, como uno de los últimos auténticos aventureros/exploradores.
Foto de mis cuatro Yema juntitos.
![Clic en la imagen para ver su versión completa.
Nombre: IMG_6599.jpg
Visitas: 0
Tamaño: 90.1 KB
ID: 714394]()
Espero que os haya gustado y reitero mi animo a difundir esta marca entre los aficionados a los relojes vintage. En otros países hay foros y clubs dedicados exclusivamente a esta marca, quizás con este hilo le demos un empujuncito. Un saludo y buen verano !!